top of page

La Obesidad y el Corazón

Existen dos tipos de obesidad:

1. Obesidad periférica, que se acumula en los glúteos, muslos y brazos.

2. Obesidad central o abdominal, que se acumula en el abdomen.

Son las personas con obesidad abdominal las que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que tienen altas posibilidades de acumular grasa en órganos vitales, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos. Además, las personas obesas suelen tener asociados otros factores de riesgo cardiovascular, como diabetes e hipertensión arterial. De hecho, se estima que la hipertensión es 2.5 veces más frecuente en los obesos que en las personas de peso normal.

Cómo evitar la obesidad abdominal? La fórmula es simple:

1. Practicando una dieta cardiosaludable. Es necesario cambiar los hábitos de comida y aprender a comer de otra manera, de forma duradera.

2. Realizando ejercicio físico de forma regular.

La obesidad es poco saludable y una pequeña pérdida de peso puede producir muchos efectos en el organismo.

ree

Fuente: Fundación Española del Corazón.

Comentarios


© 2018 by Fonseca Seguros.

  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • s-facebook
bottom of page