La Frecuencia Cardíaca y la Salud del Corazón
- Fonseca Seguros / CRKS
- 25 mar 2019
- 1 Min. de lectura
La frecuencia cardíaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Es muy variable de una persona a otra, e incluso en la misma persona de un momento a otro del día: puede variar con las emociones, con el ejercicio, si uno esta dormido, etc.
Por qué es necesario controlarla? Porque algunos estudios realizadas en poblaciones sanas y en pacientes hipertensos, con cardiopatía isquémica o con insuficiencia cardíaca, demuestran una relación entre la frecuencia cardíaca y el riesgo de muerte. Cuanto mayor es la frecuencia cardíaca, menor es la expectativa de vida. Es preferible que la frecuencia cardíaca sea menor a los 70 latidos por minuto.
Cómo podemos mantener una frecuencia cardíaca normal?
1. Practicando ejercicio físico de forma regular. Todos los adultos debemos hacer al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada al día (caminar, correr, andar en bicicleta, nadar, etc.).
2. Existen medicamentos que pueden reducir la frecuencia cardíaca, y también son útiles para el control de ciertas enfermedades cardiovasculares.

Fuente: Fundación Española del Corazón
Comentarios